Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4NDM2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.urUGx4NeMUb_afv0BM3Q_u41fEmJAWe2mRKGg4Fxpyk/2022/04/ed4d8465-a23d-44a8-a1fc-43ca13faa9a4_Fast_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02Hoy viene un tema
    • 0:04interesantísimo.
    • 0:07Soy Pausa.
    • 0:08Y...
    • 0:10Os propongo hacer una pausa
    • 0:12pa' reflexionar
    • 0:14sobre los cuidados.
    • 0:17Vaya tema, ¿no?
    • 0:18Las que viene ahora
    • 0:20nos van a hablar de su experiencia.
    • 0:23Muy interesante.
    • 0:25(Sintonía del Programa)
    • 0:33'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:44(Música Suave)
    • 0:53(Mujer) Cuando mi marido tenía 42 años,
    • 0:58le dio un infarto
    • 1:00y se quedó.
    • 1:01Así de repente.
    • 1:03Teníamos la quesería.
    • 1:05Ya teníamos un proyecto cuajado.
    • 1:09Y lleno de esperanza y de ilusiones.
    • 1:12Y me vi obligada
    • 1:14a cambiarlo por completo,
    • 1:16porque yo sola no podía abarcar
    • 1:18abastecimiento de leche, el tema queso,
    • 1:21todo lo que suponía el proyecto.
    • 1:24(Música Suave)
    • 1:26Tuve a la vez que criar a mi hija.
    • 1:29Y criarla en positivo,
    • 1:31porque mi hija perdió la sonrisa.
    • 1:35Este conjunto de cosas
    • 1:37que me tocaron vivir
    • 1:39me desgastaron mucho emocionalmente.
    • 1:42Y tuve un cáncer.
    • 1:45Estoy convencida que fue un "párate,
    • 1:48ya no puedes más".
    • 1:52Habrá genética,
    • 1:53pero estoy convencida
    • 1:56de que toda esa carga,
    • 1:58que era mucha,
    • 1:59y que ya no podía más.
    • 2:01Para mí el cáncer fue un "párate".
    • 2:04Asumí el cuidado de mi madre,
    • 2:06porque no me quedó más remedio.
    • 2:08Después observé que no soy la única.
    • 2:10Que es bastante habitual.
    • 2:12Cuando se plantea el cuidado del mayor,
    • 2:14de la madre y del padre,
    • 2:17pero sobre todo el de la madre,
    • 2:20todo el mundo
    • 2:23desaparece.
    • 2:24Eso para mí supuso
    • 2:27una situación muy, muy dolorosa
    • 2:29por inesperada.
    • 2:32Creemos
    • 2:33que la familia vamos a estar
    • 2:35y a veces descubres que...
    • 2:38que cuando llega
    • 2:41el momento de hacer sacrificios o de organizar
    • 2:44la felicidad del mayor,
    • 2:46pues se da la espalda.
    • 2:51Con mi madre ejercía de inmortal.
    • 2:53Lo último que quería era que ella sufriera.
    • 2:56Eso me supuso
    • 2:58un dolor tremendo,
    • 3:02porque yo estaba ya enferma.
    • 3:07Tenía que cuidar a mi madre.
    • 3:08Tenía que hacerla feliz.
    • 3:10Tenía que disimular
    • 3:12la sensación de abandono que ella tenía a veces.
    • 3:15Tenía que hacerle reír.
    • 3:20Fue muy duro.
    • 3:22Fue muy duro. Fue muy doloroso.
    • 3:25Pero pasó.
    • 3:27Intenté ejercer siempre de inmortal.
    • 3:30Porque lo necesitaba.
    • 3:32Porque eran dos personas muy frágiles.
    • 3:35A mi madre nunca le hablé del cáncer que tenía.
    • 3:38Nunca.
    • 3:39Sabía que se iba a hundir más.
    • 3:42Y de la depresión, tampoco.
    • 3:44Yo me tomaba mis pastillas.
    • 3:47Intentaba hacerle reír.
    • 3:49Y a mi hija, lo que pude.
    • 3:51Sé que no pude todo.
    • 3:54Me sentí mal a veces.
    • 3:56Algunas veces reflexioné.
    • 3:58Y sí le pedí perdón.
    • 4:01A lo mejor no me comporté
    • 4:03todo lo bien
    • 4:06que se puede comportar una madre,
    • 4:08pero no podía más.
    • 4:10(Música Suave)
    • 4:16De mi experiencia
    • 4:18observé y observo
    • 4:20que a las mujeres se nos pide mucho más.
    • 4:23Se nos exige mucho más.
    • 4:27Se espera que cumplamos mucho más.
    • 4:31Aquí
    • 4:33se ve que el patriarcado funciona.
    • 4:38Muchas de las mujeres lo asumen,
    • 4:42esta exigencia mayor,
    • 4:44lo asumen como algo
    • 4:47propio por ser mujer.
    • 4:49Yo lo asumí porque no me quedó más remedio.
    • 4:52(Música Suave)
    • 4:59Cuando tuve el diagnóstico
    • 5:02de la fibromialgia,
    • 5:04me asusté mucho.
    • 5:07Tenía mucha tristeza. No paraba de llorar.
    • 5:10Yo me encontraba con una situación:
    • 5:13si me da un brote, ¿qué hago?
    • 5:15Me afecta mucho.
    • 5:17Me obliga a cuidarme mucho.
    • 5:20Me obliga a...
    • 5:22a renunciar a muchas cosas,
    • 5:25porque no puedo hacer determinados esfuerzos.
    • 5:28No puedo hacer determinadas cosas.
    • 5:31De alguna manera, siempre estoy alerta.
    • 5:34De cuidados. Si no,
    • 5:37me puede atizar un brote.
    • 5:40Nos han enseñado que tenemos que se fuertes.
    • 5:42Es una expresión que odio. Cuando me dicen:
    • 5:45"Es que eres fuerte". No. No lo soy.
    • 5:47Soy lo que no me queda más remedio que ser.
    • 5:51(Música Suave)
    • 6:00Es durísimo
    • 6:01ser mujer,
    • 6:03no morir en el intento.
    • 6:05Encima, demostrarlo.
    • 6:07A las mujeres se nos sobrecarga.
    • 6:13Va en el lote de ser mujer.
    • 6:15Hasta que lo cambiemos.
    • 6:20Yo me llamo María Renuncias,
    • 6:24porque
    • 6:26la vida me hizo renunciar a muchas cosas.
    • 6:30Me gusta mucho escribir.
    • 6:32Me gusta mucho leer.
    • 6:34También me gusta mucho cantar.
    • 6:37(Canción Coral)
    • 6:42Dada mi situación de fragilidad,
    • 6:44de debilidad, de inseguridad,
    • 6:47todo esto
    • 6:48supuso más esfuerzo.
    • 6:51Pero salí a cantar porque me gusta.
    • 6:55Y porque me lo paso bien.
    • 6:59Descubro que hay muchas mujeres como yo.
    • 7:03No soy tan rara, tan única.
    • 7:05Me ayuda mucho saber que tengo que salir a la coral.
    • 7:08Me ayuda mucho
    • 7:10porque sé que tengo que ducharme,
    • 7:12aunque no me apetezca.
    • 7:13Sé que tengo que cambiarme de ropa.
    • 7:15No es la ropa que tengo para andar por la huerta.
    • 7:18Sé que tengo que dejar al perro
    • 7:20atendido. Y a la gata.
    • 7:22Sé que tengo que...
    • 7:26circular unos kilómetros.
    • 7:28Voy con una compañera
    • 7:30de aquí, vamos las dos.
    • 7:32Eso me empuja.
    • 7:36Todo eso me hace salir de mí misma.
    • 7:39De ese interior,
    • 7:42que a veces es temeroso, inseguro.
    • 7:47(Canción Coral)
    • 7:50Salimos adelante.
    • 7:52Y valió la pena.
    • 7:56(Canción Coral)
    • 8:06Ay, Mari Renuncias.
    • 8:09Los cuidados.
    • 8:10Menuda cárcel, ¿verdad?
    • 8:13Y es que si cuidas,
    • 8:17agotada.
    • 8:18Si no cuidas, te sientes fatal.
    • 8:21Con la culpa.
    • 8:24Esta mujer me parece alucinante.
    • 8:26Va de una en otra, pero
    • 8:28me he sentido tan identificada.
    • 8:31Es... no llegar.
    • 8:36Ay, hasta que encuentra el coro.
    • 8:38Encontrar algo para dar
    • 8:41la nota.
    • 8:43Para sacar la voz.
    • 8:44Y darte cuenta de que hay otras como tú.
    • 8:48Todas metidas en los cuidados.
    • 8:51Y el problema
    • 8:52no es que cuidemos.
    • 8:55El problema es que esto no se valora,
    • 8:58no se paga. Bueno, se paga con amor.
    • 9:00Y el amor tiene muy mal cambio.
    • 9:05Sobre todo,
    • 9:06lo que tendría que ser global,
    • 9:09que fuéramos avanzando de la ciudadanía
    • 9:12a la "cuidadanía"
    • 9:14es sólo una condena, porque...
    • 9:18somos mujeres.
    • 9:20O sea que no...
    • 9:23No llegamos.
    • 9:24No llegamos a tener una vida propia.
    • 9:29En fin, cariño,
    • 9:32estabais preparando la partitura de "La llamada".
    • 9:36Escucha mi llamada.
    • 9:41Porque cuando cantamos con otras
    • 9:44sentimos pertenencia.
    • 9:47Y es una forma de cuidarnos
    • 9:49las unas a las otras.
    • 9:52Sobre todo,
    • 9:53majas, si tenéis que cuidar,
    • 9:55no os descuidéis.
    • 10:00(Mujer) A ver qué tal está hoy Rosa.
    • 10:02A ver cómo nos la encontramos.
    • 10:04(Chica) -Sí. Esta semana
    • 10:06tenía las rodillas más fastidiadas.
    • 10:09No sé si era por el cambio de tiempo,
    • 10:12pero les costaba caminar.
    • 10:15Sí, eh. Estaba bajuca.
    • 10:17(Chico) -La semana pasada tenía las rodillas también.
    • 10:19Salí con ella andando hasta la parada.
    • 10:22Se iba quejando de las rodillas.
    • 10:24A ver cómo está hoy.
    • 10:25A ver si se anima a salir un poco.
    • 10:30(Chico) -Buenos días, Rosa.
    • 10:32(Rosa) -Buenos días. Hola. Qué guapos.
    • 10:35¿Qué tal, cariño? Hola. Hola.
    • 10:39Qué guapos estáis. Qué jóvenes y qué bien.
    • 10:43Desde hace más de diez años
    • 10:46llevamos acompañando a Rosa
    • 10:48desde diferentes proyectos.
    • 10:49Tiene teleasistencia domiciliaria,
    • 10:52lo que es el botón.
    • 10:53Un colgante con un botón donde Rosa
    • 10:56se siente acompañada las 24 horas
    • 10:58del día.
    • 10:59Tiene ayuda a domicilio complementaria,
    • 11:03gracias a la colaboración que tenemos, el convenio,
    • 11:05con la Fundación Municipal de Servicios Sociales.
    • 11:08Viene su voluntaria Silvia una vez a la semana
    • 11:11a acompañarla, a charlar.
    • 11:14Paliar la soledad.
    • 11:16Silvia la llama por teléfono.
    • 11:18Se preocupa por ella. Está muy pendiente de ella.
    • 11:22(Rosa) Me levanto a la mañana
    • 11:24y quiero saber lo que pasó durante la noche.
    • 11:27Me gusta.
    • 11:30No tengo otra cosa que pensar.
    • 11:32Tengo que levantarme dos veces de noche
    • 11:36costándome mucho.
    • 11:37Una vez me caí.
    • 11:39Lo de los colores.
    • 11:41(Chico) -El más fácil de todos.
    • 11:47-Apóyalas por ahí, anda.
    • 11:50(Chico) -¿De qué color son las letras?
    • 11:52-Verdes.
    • 11:54Iba pa' la cocina
    • 11:56con las muletas y agarrándome a la sillas.
    • 11:59Las sillas me valen mucho también.
    • 12:02Y me tomo un pomelo.
    • 12:04Eso me ayuda desde hace muchos años.
    • 12:07No.
    • 12:08Primero que nada
    • 12:11me pincho.
    • 12:12Soy diabética de la diabetes 2.
    • 12:15Primero me pincho.
    • 12:17Después, el pomelo.
    • 12:20Vacío ahí siete pastillas que tomo a la mañana. (Ríe)
    • 12:25Pa' que no me quede ninguna sin tomar.
    • 12:28A las tres voy a calentar la comida.
    • 12:31Cuando termino, son las cuatro y media.
    • 12:33O cerca de las cinco.
    • 12:35Ya se me hace más corta la tarde.
    • 12:37Como tarde para que se me haga más corta la tarde.
    • 12:41(Alerta)
    • 12:42(Chico) -¿Cuál sonó?
    • 12:43Muy bien.
    • 12:47Azul. Azul dos veces.
    • 12:49Otra más.
    • 12:51El azul.
    • 12:52Muy bien. Azul.
    • 12:55Azul y verde.
    • 12:57Azul primero y luego, verde.
    • 13:00¿Cuál?
    • 13:01Muy bien.
    • 13:03Más del 80% de las personas mayores
    • 13:06con las que trabajamos
    • 13:07son mujeres
    • 13:09mayores de 80 años,
    • 13:11con problemas de movilidad
    • 13:13y escasa red de apoyo, muy débil.
    • 13:16Con pensiones muy pequeñas.
    • 13:18A veces
    • 13:19viviendo en situaciones muy precarias.
    • 13:26(Rosa) -Estoy luchando con las piernas
    • 13:28desde los...
    • 13:3040 o 50 años.
    • 13:33Y tengo 90.
    • 13:34Me dijo el médico:
    • 13:36"Si no se quiere poner la prótesis,
    • 13:39termina en silla de ruedas".
    • 13:43O nada.
    • 13:45Si no va a natación...
    • 13:47Me dijo la enfermera cuando salí por la puerta:
    • 13:51"Como no vaya a natación, mal la veo".
    • 13:54Y me agarré a la natación.
    • 13:57¿Trabajar?
    • 13:58(Ríe) Trabajé como una burra.
    • 14:01Me duele mucho la espalda.
    • 14:03A veces levanto los pies pa' arriba
    • 14:06y agarro el sofá conmigo. (Ríe)
    • 14:09Y me cuesta trabajo.
    • 14:11Noto que pierdo fuerza día a día.
    • 14:14Son muchos los años.
    • 14:16Pero la cabeza creo que la tengo bien.
    • 14:19Y que mucho influyó
    • 14:21los 12 años que fui a natación.
    • 14:24Eso me ayudó.
    • 14:25¿Yo?
    • 14:27(Ríe)
    • 14:29Si las piernas me dejasen,
    • 14:31ir a la piscina. (Ríe)
    • 14:35Fui más feliz ahí.
    • 14:38No andada. Y llegaba y no me dolía nada.
    • 14:41Ni espalda ni nada de nada.
    • 14:43No sé qué tiene el agua.
    • 14:46Estas mujeres son muy agradecidas
    • 14:49con el voluntariado de Cruz Roja.
    • 14:53Valoran mucho
    • 14:54la labor que hacen.
    • 14:56Sin el voluntariado, esto no sería posible,
    • 14:59(Música Suave)
    • 15:05Yo... yo estoy muy identificada.
    • 15:11Te imaginas no poderte mover,
    • 15:13con una pensión tan miserable.
    • 15:18Menos mal que viene ese servicio.
    • 15:20Esa gente voluntaria tan dicharachera.
    • 15:23Para...
    • 15:25Pues para...
    • 15:26que no esté todo el rato en soledad.
    • 15:29Claro.
    • 15:31Yo me imagino a la Rosa, entre el pomelo
    • 15:33y que tiene curiosidad,
    • 15:36que se levanta por la mañana y dice:
    • 15:38"Quiero saber lo que ha pasado por la noche.
    • 15:41Mantenme informada".
    • 15:44Son este tipo de mujeres
    • 15:46que son supervivientes.
    • 15:48Y que no se mueren por curiosidad,
    • 15:51por saber qué va a traer el día siguiente.
    • 15:56Todo un modelo.
    • 15:58El caso es que cada vez
    • 16:01hay más mujeres mayores.
    • 16:04Y cada vez hacen falta
    • 16:07más parte de la tribu cuidando.
    • 16:14Yo me imagino que...
    • 16:16Cómo hará la Rosa para
    • 16:19juntar un minuto con otro y estar ahí.
    • 16:25A ver, que tiene el botón,
    • 16:27que le puede dar al botón, que si se ve apurada
    • 16:29le puede dar. Y luego que...
    • 16:31la llaman, que están pendientes de ella.
    • 16:34Menos mal, porque si no... Buf.
    • 16:37En una hora
    • 16:38pueden caber tantos días.
    • 16:42La soledad es
    • 16:44la peor de las pandemias cuando no es elegida.
    • 16:49(Música Suave)
    • 16:54(Mujer) Mi vida es ser una cuidadora.
    • 16:58De mi familia, de mi casa
    • 17:00y de mis animales.
    • 17:03Para mí, el momento de la ducha
    • 17:05es el único momento del día que me dedico.
    • 17:08Es el único momento.
    • 17:12Un día normal para mí es:
    • 17:14me encargo de mi madre, que es dependiente.
    • 17:17Tengo dos hijos también.
    • 17:19Y a mi marido a mi cargo.
    • 17:22(Música Suave)
    • 17:34Por la mañana desayuno,
    • 17:36saco a las ovejas y a las gallinas,
    • 17:39porque las saco pa' fuera.
    • 17:41Luego empiezo con mi madre.
    • 17:44La levanto, la aseo, la mudo.
    • 17:46Viene a la cocina y le doy el desayuno.
    • 17:48¿Tienes hambre o sed? -No.
    • 17:51¿Estás bien? Sí.
    • 17:53Vale.
    • 17:56Después me pongo a hacer la comida,
    • 17:58levantar un poco la cocina.
    • 18:02Hacer la...
    • 18:03la comida.
    • 18:07Siento pasión por la gente mayor.
    • 18:09Me gusta charlar con ellos.
    • 18:11La gente mayor es la que nos cuidó.
    • 18:14Pienso que lo mínimo que podemos hacer por ellos
    • 18:19es atenderlos, cuidarlos.
    • 18:23Mis hijos son ya mayores.
    • 18:25El chaval, 20. La chica, 19.
    • 18:28Ayudar, poco.
    • 18:29Cuando les pides ayuda, siempre tienen que estudiar.
    • 18:33Prefiero que estudien.
    • 18:34A veces me echan un cable, pero
    • 18:37un cable estrecho.
    • 18:40Por la tarde, como vienen ellos,
    • 18:43después de fregar y de todo,
    • 18:45busco una actividad.
    • 18:50Un día me dedico a las plantas.
    • 18:52Y estoy con las plantas un pedacín por la tarde.
    • 18:56Y ya estás en otra onda.
    • 18:58O voy a la huerta. Planto cosas.
    • 19:01Me entretengo quitando las hierbas.
    • 19:04Panto unos arbejos.
    • 19:06Quiero que me crezcan de un día para otro. (Ríe)
    • 19:08Y tardan meses. Si nacen.
    • 19:10Me presta verlos cuando nacen.
    • 19:12Y lechugas. Cosas así.
    • 19:16Antes de cuidar a mi madre
    • 19:18me tocó mi abuela.
    • 19:19Y después me tocó mi padre.
    • 19:22Estuvo dos años
    • 19:24con una enfermedad y ahora
    • 19:26estoy cuidando a mi madre.
    • 19:28O sea, una cuidadora nata ya.
    • 19:35Sacar las ovejas.
    • 19:42Les estuve dando un poco de pienso.
    • 19:46Ahora ya están fuera. En el prao'.
    • 19:50Y ya vino la panadera.
    • 19:53Es una carga física.
    • 19:56Y emocionalmente, es también
    • 19:59muy triste ver a una persona que
    • 20:02a los cinco minutos no se acuerda si comió.
    • 20:05No sabe qué día es. Eso
    • 20:08te da bajón.
    • 20:11A mí me da miedo.
    • 20:13Me da miedo que me pase en un futuro.
    • 20:15No acordarse
    • 20:18de lo más simple,
    • 20:20de las cosas más simples.
    • 20:22Es un poco triste, doloroso.
    • 20:26Yo estoy también bastante dolorida.
    • 20:31Se me cae y la levanto yo sola.
    • 20:33Soy muy cabezota.
    • 20:34Y pesa, eh. Son 96 kilos.
    • 20:39Por no despertarlos a ellos por la noche,
    • 20:42la levanto yo sola.
    • 20:45Se paga, porque hay días
    • 20:47que no soy a mover los brazos.
    • 20:49A la espalda no me afecta tanto. Procuro
    • 20:52hacerlo con la espalda casi con poco...
    • 20:56Pero los brazos, sí.
    • 20:59Atender a mi madre es una manera
    • 21:02de agradecer lo que ella primero hizo conmigo.
    • 21:06Incorpórate un poco.
    • 21:10A ver. Levanta.
    • 21:15(Música Suave)
    • 21:23Yo me cuido poco.
    • 21:27Me cuido poco.
    • 21:29Me cuido poco.
    • 21:30Prácticamente no salgo, a no ser
    • 21:34si tengo alguna consulta médica.
    • 21:36A algunas cosas específicas.
    • 21:39Hasta ahora he podido atender a mi madre bien,
    • 21:42pero no descarto que en un futuro
    • 21:45necesite una persona más especializada
    • 21:48para que venga a atender a mi madre en casa.
    • 21:52Cada vez que salgo de mi casa
    • 21:54estoy en estado de alerta.
    • 21:56Siempre estoy preocupada por lo que pueda pasar allí.
    • 21:59Siempre pendiente de que pueda pasar algo.
    • 22:03Hace...
    • 22:07Qué sé yo. Habrá más de tres años.
    • 22:10Algo más de tres años que no quedo
    • 22:12con las amigas para tomar un café.
    • 22:18En casa me valoran el trabajo que hago
    • 22:22con mi madre, cómo cuido a mi madre,
    • 22:24con la casa, con ellos.
    • 22:26Sí. Me lo valoran.
    • 22:27Gracias a la ayuda de mi marido, puedo con todo.
    • 22:31Yo sola no...
    • 22:33no podía.
    • 22:35Estuvimos tres años que no dormía de noche.
    • 22:39Aquello
    • 22:40era un matadero total.
    • 22:43Ahora duerme la noche.
    • 22:45Eso para mí fue
    • 22:48como la lotería.
    • 22:51No entiendo por qué las mujeres
    • 22:53siempre tienen que asumir el rol de cuidar a los demás.
    • 22:56Debe ser la sociedad,
    • 22:57que lo llevamos a rastras ya de hace tiempo.
    • 23:00Parece que siempre por norma general es la mujer
    • 23:04la que cuida de los demás.
    • 23:07(Música Suave)
    • 23:18O sea sin tiempo para mí.
    • 23:20Sin tiempo propio.
    • 23:22Soy la perfecta cuidadora.
    • 23:25Cuido la casa. Cuido a mi madre.
    • 23:27Cuido a la familia. Cuido a los animales.
    • 23:30Me da tiempo para sembrar
    • 23:33unos arbejos.
    • 23:35Y quiero que crezcan (Ríe)
    • 23:38de un día para otro.
    • 23:40Es que es así.
    • 23:42Eso sí,
    • 23:44yo también hago como tú.
    • 23:49Me tomo una ducha.
    • 23:52Y es el tiempo que tengo para mí.
    • 23:57Para limpiarme
    • 23:59de todos los dolores.
    • 24:01Yo soy así.
    • 24:02No quiero molestar.
    • 24:04Y me cargo a mi madre entera. Y la muevo.
    • 24:07Claro,
    • 24:08que me duelen los brazos. La espalda, no.
    • 24:11Ya me he pillao' yo como pa' agarrar.
    • 24:16Es... es...
    • 24:18Sí que echo de menos
    • 24:20hablar con las amigas. Fíjate lo que te digo.
    • 24:24Lo mismo...
    • 24:26Lo mismo me tiro sin duchar
    • 24:30una semana,
    • 24:32acumulo los tiempos de todas las duchas
    • 24:36y quedo una hora para tomar un café.
    • 24:38Me lo voy a pensar. Me lo voy a pensar.
    • 24:41Ay, la conquista del tiempo propio.
    • 24:45Y los hijos.
    • 24:47A ver.
    • 24:49Me echan un cable, pero es un cable muy estrecho.
    • 24:52Yo les digo: "No. Estudiad".
    • 24:57Ay, que se me acaba.
    • 24:59Ya tendría que haberme enjabonado.
    • 25:02La verdad, pienso
    • 25:04que para lo mal que estamos
    • 25:06estamos hasta demasiado bien.
    • 25:09Yo me noto cada vez más nerviosa porque...
    • 25:13A ver. Sobre los nervios
    • 25:15extraordinarios,
    • 25:16que son los de a veces,
    • 25:18por ejemplo,
    • 25:19que te tienes que poner a dieta un día.
    • 25:24Una cosa excepcional, de emergencia.
    • 25:28Pero sobre esos nervios extraordinarios,
    • 25:31en mi caso lo de la dieta
    • 25:33lo voy repitiendo todos...
    • 25:36O sea, todas las semanas empiezo. Todos los lunes empiezo.
    • 25:40Se me van convirtiendo
    • 25:42esos nervios extraordinarios en nervios cotidianos.
    • 25:45A esos nervios extraordinarios que se van convirtiendo
    • 25:48en cotidianos se juntan otros nervios cotidianos
    • 25:51de todos los días,
    • 25:52como el estado de la cocina
    • 25:55después de comer.
    • 25:57O sea que me pongo a limpiar
    • 25:59y parece que adivinaran,
    • 26:02como si tuvieran antenas: "Cocina limpia".
    • 26:04No me dura nada. Pues me llevo desazón.
    • 26:07¿Sabes esto que limpias durante horas
    • 26:10para que en cosa de minutos ya está sucio otra vez?
    • 26:15¿Que cocinas durante un buen rato
    • 26:18para que en dos minutos esté devorado?
    • 26:20Tengo una sensación de impermanencia.
    • 26:25De agotarme.
    • 26:27De consumirme. Y todo esto me...
    • 26:31Porque lo de la cocina es todos los días.
    • 26:33Se me van juntando esos nervios cotidianos
    • 26:36con los extraordinarios, que ahora son cotidianos,
    • 26:39y luego pueden aparecer otros extraordinarios.
    • 26:42Y... y... y...
    • 26:44Tienes que escuchar:
    • 26:46"Ay, es que estás cada vez más nerviosa".
    • 26:48¡Pero cómo no voy a estar más nerviosa!
    • 26:50La cosa es que voy y me dan pastillas,
    • 26:53en lugar de acompañarme: "¿Qué te pasa?
    • 26:55¿Por qué estás nerviosa?".
    • 26:57Un poco de acompañamiento, de por favor.
    • 27:00Pues me dan pastillas.
    • 27:02Y hay unas pastillas muy curiosas.
    • 27:04Fíjate. Te tomas
    • 27:07una
    • 27:08y estás un poco baja
    • 27:11y te pone las pilas.
    • 27:15Que tienes prisa pa'... O sea, pa'...
    • 27:20De la misma
    • 27:21estás un poco subida, te tomas dos,
    • 27:24que es el doble,
    • 27:26que te tendrías que poner el doble de nerviosa. Y no.
    • 27:31Te... apalancas.
    • 27:34¿Qué me pasa?
    • 27:35Que como llevo tanto lío
    • 27:37hay veces que tomo una y digo: "¿Me he tomado una o dos?
    • 27:41¿Quería ponerme así o quería...?".
    • 27:43Total, el otro día
    • 27:45no sé cuántas me tomé. No lo sé.
    • 27:48Pero tenía una parte del cuerpo que no paraba.
    • 27:51Y la otra parte quieta.
    • 27:53Que no arrancaba yo.
    • 27:56Que es que no...
    • 27:58Al final, en este tipo de situaciones ¿qué ocurre?
    • 28:01Si tú no te paras,
    • 28:03si no te paras para descansar,
    • 28:06el cuerpo, que es muy listo,
    • 28:08ya se para él solito.
    • 28:10Y te da aquí.
    • 28:11O aquí.
    • 28:12A una amiga el otro día le dio aquí.
    • 28:15"¿Qué te pasa?".
    • 28:16"Creo que es escobalgia".
    • 28:18Es de coger la escoba una y otra vez.
    • 28:22No sé si lo mío es escobalgia,
    • 28:25pero voy cada vez más
    • 28:27hacia un diagnóstico
    • 28:29de todotalgia.
    • 28:31Me pasa de todo. De todo.
    • 28:34Es tan difícil explicarle al doctor,
    • 28:37a la médica:
    • 28:38"Es que me pasa de todo".
    • 28:40"¿Dónde te duele?". "Pues...".
    • 28:48Que me duele mucho.
    • 28:50Que me duele mucho ser mujer.
    • 28:52Y que me duele mucho el mundo.
    • 28:54No sé qué voy a hacer.
    • 28:58Menos mal que a veces me río.
    • 29:02(Ríe)

    Historias de vida muestra la situación actual de distintos perfiles de mujeres. Ejemplos que ponen de manifiesto las desigualdades entre hombres y mujeres, los hitos conseguidos y las posibles soluciones.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Historias de vida

    Historias de vida. Historias de vida V

    Historias de vida V

    3.40 (5 votos)
    12 de abr. 2022 29 mins.
    En reproducción
    Historias de vida. Historias de vida IV

    Historias de vida IV

    5.00 (6 votos)
    05 de abr. 2022 36 mins.
    En reproducción
    Historias de vida. Historias de vida III

    Historias de vida III

    5.00 (2 votos)
    29 de mar. 2022 30 mins.
    En reproducción
    Historias de vida. Historias de vida II

    Historias de vida II

    5.00 (1 voto)
    22 de mar. 2022 32 mins.
    En reproducción

    Más de Historias de vida

    Historias de vida 2022

    1 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL